Espejismo.
Instante Cromo.
Nube Argéntica.
Y Yo.
¿Quien eres? –un susurro.
¿Quién te envía? –una sentencia.
Y sin embargo me deleito.
Tus diáfanos tornasoles
Ciegan y cobijan. Espectáculo
De arcoiris extasiante. Azahar
Y pachulí.
¿Y tu asidero? –¿estás?
¿Lo perenne? –¿Aló?
Gritos en los montes.
La cabra parturienta
Ermitaña que no ha masticado aún el pasto de primavera
Está terminando de dar a luz.
La cría ha nacido muerta, la ha matado el clima de secano.
El puma mira sigiloso a la madre inerme.
Dos muertes entre los montes. Un solo eco silencioso.
Ha habido dos muertes.
Entre las montañas de Meribá.
Un fado se canta en las exequias.
No hay madre. No hay cría.
Estrepitoso es el eco
De los hielos en sus cuerpos.
El sol los ha calentado: la olla al final.
-¿Aló? Hello? Hallo?
En vez de oro, malolientes cuerpos.
Vomito. Demasiado mercurio.
Bulímica fragancia.
Y Yo.
-A fin de cuentas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Me pareció exquisito.
Lo he leído -otra vez- (y bien leído) esta mañana mientras almorzaba. Me parece de suyo una contribución al debate "que freak es la Vida"; y -aun más- en el seno de esta crisis de la experiencia, la poesía -y sobre todo esta poesía- (y la que vendrá) encuentra su ubicación más apropiada: "Salomón, David nació para Rey, para Sabio Salomón, y para admirar tu pluma nací yo"
oo)
Besazo Tío!
Una voz lisboeta que resuena en el laboratorio de Neurología.
mm buena prosa, jaja !!
sicodelica... profunda... ansiosa... unica...
se lee bien
saludos !!
Manitos de Oompa loompa
Publicar un comentario